
Yo quería volar como ellos.
Y tú, ¿Soñabas con volar?.
Te cuento que este deseo también
lo tenía el compositor alemán Karlheinz
Stockhausen.
El compositor no veía Goku por
televisión. Durante su niñez sufrió una tragedia: la
pérdida de su madre. Ella tenía problemas psiquiátricos y durante la II Guerra
Mundial la mataron por políticas Nazis de eliminación de la gente “no
productiva”. Seguro fue un golpe muy duro para
él.
Los años pasaron y estudió piano
y pedagogía musical en el Conservatorio Superior de Colonia.
Ahí aprendió la técnica de la
composición musical y se convirtió en uno de los compositores académicos más
importantes del Siglo XX.
Hizo un gran aporte innovador en
la música electroacústica y la composición serial.
Te sigo contando que paso con su
sueño de volar como Gokú.
En una importante entrevista que
le hicieron contó que por las noches soñaba que podía volar y que descubría esa
sensación indescriptible y su significado puro e individual. Para él era una sensación inigualable. Este
compositor era muy apasionado.
Él le daba bastante importancia a
sus sueños y les prestaba mucha atención.
Dijo que en sus sueños se iba
fuera de la tierra o a veces se iba volando encima de montañas.
Esto estuvo rondando bastante por
su cabeza. Él quería reflejar esta
sensación en sus composiciones musicales.
Cuando empezaba a componer en su
estudio cerraba los ojos y se imaginaba que volaba. Así, iba modificando los sonidos con
procesadores electrónicos imaginando que estos eran como aves que están volando
por las nubes.
De esta forma él se conectaba con
su música, con su voz.
Él decía que era como un sueño
primitivo que tenía: Volar. Así, como el volaba, él creía que su música también
debía volar.
Sumergido en estas ideas empezó a
componer el Cuarteto de Cuerdas
Helicóptero.
Seguían los sueños que nutrían el
concepto de su obra. Stockhausen soñó que un gran enjambre de abejas volaba por
los aires haciendo un fuerte ruido como un helicóptero y en otro sueño vio que
violinistas hacían el sonido de abejas zumbando. Acá vemos parte de la
partitura del Cuarteto:
Necesitaba:
-
4 helicópteros con pilotos y 4 técnicos en
sonido
-
4 televisores con transmisores
-
1 auditorio con 4 columnas de televisores y 4
columnas de parlantes.
-
Técnicos de proyección de video
Esta fue una obra bastante
ambiciosa y personal del compositor.
El decía que su música no le
tenia que gustar a todos y que solamente a algunos les iba a ayudar a pasar a
un nivel superior de lenguaje musical.
Su obra influenció y sigue influenciando a grandes músicos de
todo el mundo. Entre los más conocidos: Charles Mingus, Herbie Hancock, Miles
Davis, Los Beatles, Frank Zappa, Roger Waters, Bjork, entre otros.
Aca podemos ver su rostro en la
portada del Sargent Pepper’s Hearts Club Band:
La obra tiene una duración de 30 minutos.
En este link podemos ver un video
del performance: https://www.youtube.com/watch?v=7ykQFrL0X74
En este otro podemos ver un
documental que se hizo de toda la obra: https://www.youtube.com/watch?v=ADP0vWI5HCg
- Obed Herrera
0 comentarios:
Post a Comment